CURSO: HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EL ABUSO SEXUAL EN ADULTOS

ASOCIACIÓN REDIME viene desarrollando desde principios del año 2016, y gracias a un acuerdo de colaboración con MANUEL HERNÁNDEZ PSICÓLOGO | AUTOR | ESPECIALISTA EN APEGO, NEUROBIOLOGÍA Y EMOCIONES — Creador del Método PARCUVE — y otras entidades afines, actividades de información y formación a los profesionales del área de la salud, trabajo social y de la educación.
Este curso supone la continuidad de un conjunto de acciones formativas iniciadas con la Jornada de Abordaje Multidisciplinar del Abuso Sexual Infantil, del pasado mes de noviembre de 2019, que tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. En ella se puso en evidencia la necesidad formativa de los profesionales de la salud mental, que han de intervenir con personas adultas que han sufrido abusos sexuales en la infancia (ASI). Ese es el objetivo de este curso titulado: Herramientas para trabajar el abuso sexual en personas adultas.
DESTINATARIOS/AS
Dirigido a profesionales de la Salud y Trabajo Social
DURACIÓN
20 horas lectivas
OBJETIVOS
- Conocer las secuelas neurobiológicas en las personas adultas víctimas de abusos y los procesos neurobiológicos en el abuso sexual infantil.
- Conocer la relación entre los diferentes tipos de apego y su relación con los abusos sexuales en la infancia, cómo afectan en la edad adulta.
- Abordar la importancia del entorno familiar y los condicionantes familiares en las personas abusadas.
- Entender los mecanismos de la transferencia y contratransferencia en el tratamiento de los abusos sexuales.
- Conocer los diferentes trastornos, más allá de los síntomas.
- Reconocer la disociación traumática y el tratamiento con partes disociadas de la personalidad. Intervención con la sintomatología patológica. Autolesiones, abuso de sustancias, impulsividad, etc.
- Saber señalar, reconocer e identificar las diferentes emociones en el paciente que ha sido víctima de Abusos Sexuales en la Infancia.
- Presentar un modelo de intervención para la estabilización e integración de las memorias traumáticas.
- Conocer diferentes técnicas de intervención con el paciente a través de las sensaciones.
PROGRAMA
La metodología será práctica e interactiva con el alumnado, con prácticas presenciales con Pacientes Adultos de Abuso Sexual Infantil. Se exigirá la firma de un documento de confidencialidad para la asistencia al curso
1ª SESIÓN: Neurobiología de los abusos. ¿Por qué los efectos son tan terribles y duraderos?
2ª SESIÓN: Apego y los abusos sexuales. Trauma de traición.
3ª SESIÓN: Condicionamientos familiares de las personas abusadas. Perfil de las madres y padres de personas abusadas.
4ª SESIÓN: Transferencia y contratransferencia en los abusos sexuales. Precauciones y recursos en el tratamiento.
5ª SESIÓN: Intervención con los abusos y mirar más allá del síntoma (trastornos alimentarios, autolesiones, TOC, adicciones) son los mecanismos de regulación emocional para tolerar el malestar.
6ª SESIÓN: ¿Qué es la disociación? Intervención con las partes disociadas. Agresivas, vulnerables, controladoras.
7ª SESIÓN: Intervención con las emociones tóxicas y con las creencias nucleares erróneas asociadas a esta.
8ª SESIÓN: El abuso fue en el cuerpo. La intervención con las sensaciones.
9ª SESIÓN: Técnicas de estabilización e integración en la vida. Recuperar un sentido del yo.
ORGANIZA
REDIME, en colaboración con MANUEL HERNÁNDEZ – PSICÓLOGO
FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
Días: 23, 24, 25 de octubre de 2020 el lugar será en Málaga está todavía por determinar.
23 viernes, 16:00 a 20:00 Horas
24 sábado, 09:00 a 13:00 -16:00 a 20:00 Horas
25 domingo, 09:00 a 13:00 Horas
INSCRIPCIÓN
Pincha aquí para inscribirte: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc3FaDEkoVOUr5PlyhjGUHDzdrQ6iFNy8FtkSG7AaTg7uIDMw/viewform?usp=sf_link
Precio Curso: 330€
Todas las inscripciones antes del 15 de septiembre tendrán un descuento y serán de 250€ después del 15 de septiembre 330€
Debido a las dinámicas de la formación y a las actividades de carácter práctico la inscripción será limitada, y se tendrá en cuenta el orden de inscripción.