Secretos de familia
La Celebración «festen» (1998) de Vinterberg
Película que resume en 24 horas todo el proceso familiar que sucede, cuando por fin se rompe el secreto.
Argumento:
El tema de la película es, en resumen, la serie de circunstancias críticas que se presentan en una familia cuando, en plena fiesta de celebración del sexagésimo cumpleaños del padre (el respetado patriarca Helge, un empresario), el mayor de sus hijos, Christian revela, al brindar en la cena en su honor en un hotel propiedad de la familia, las verdades que permanecieron ocultas durante muchos años: el padre abusó sexualmente de él y de su hermana gemela, Linda, quien recientemente se quitó la vida allí mismo, en el hotel.
Por supuesto, la revelación causa conmoción entre los asistentes: la esposa del festejado, Else, su hija Helene, sus otro hijo Michael y los muchos invitados.
Antes de la cena, Helene había encontrado la nota suicida de Linda, pero la escondió. La familia y los amigos niegan en un principio las acusaciones, las consideran una broma, parte de la imaginación de Christian, y las tildan de absurdos. En su turno, Else alaba a su vez a sus hijos, y acusa a Christian de tener una «imaginación desbordante cuando niño», y le pide que se disculpe. En respuesta, Christian la acusa a ella de haber interrumpido a Helge durante una violación. Michael expulsa a Christian del lugar.
Al final de la película, las acusaciones de Christian se confirman cuando Helene lee la nota suicida de Linda, quien aseguraba que había comenzado a tener sueños en los que su padre la hostigaba, lo que la llevó al suicidio. Helge admite entonces el abuso, y dice que fue lo único para lo que servía Christian.
A la mañana siguiente, Helge reconoce sus actos y la destrucción de la familia. Michael lo expulsa de la mesa, y señala que debe irse para que todos puedan desayunar.
Medio millón de niños y niñas sufren abusos sexuales en nuestro país, pero solo se conocen el 5% de los casos. En el 85% estas situaciones se dan en el ámbito familiar.
Save the Children – Abuso Sexual Infantil
Manual formación para profesionales
Las familias ponemos la alerta en los peligros y amenazas que hay fuera en la calle, los colegios, institutos, parroquias, iglesias: ¡ Cuidado con los niños, que hay mucho abusador!, por supuesto, cuidado con los de fuera, ¿pero, que pasa con los de dentro, con los de la familia?.
De esos hay muchos, a ese grupo pertenecen muchos de nuestros abusadores, muchas de las víctimas, lo somos por culpa de un familiar muy directo. Y muchas familias lo saben. Lo saben y callan, lo saben y esconden. Lo saben y mienten durante generaciones enteras.
Un oscuro secreto se cierne en torno a estas familias. Una gran mentira que todos saben pero que todos silencian. Y las victimas nos quedamos solas, como siempre.
«Los secretos siempre conllevan un gran peso y extremas consecuencias para todos los involucrados en el mismo.
Un secreto familiar es un secreto que pertenece solo a la familia y por ello no es compartido con nadie más. Un secreto que es guardado durante tantos años no merma ni minimiza el hecho ocurrido ni las consecuencias que arrastra.
Tarde o temprano los secretos salen a la luz, lo dice la biblia:
«Pues no hay nada oculto que no haya de ser manifiesto, ni secreto que no haya de ser conocido y salga a la luz.»
Lucas 8:17 (La Biblia de las Américas)
El dolor increíblemente tampoco es minimizado, cuando el secreto es descubierto el dolor aparece de una manera tan palpable y grande que si no se decide luchar con fuerzas las consecuencias pueden destrozarnos.
Dicen que una lealtad invisible nos lleva a repetir acontecimientos dolorosos que vivieron nuestros antepasados.Por fidelidad o por lealtad familiar inconsciente con una persona amada o importante en la familia. Otra razón posible es que algo no haya sido hablado.
Si hubo un trauma, como un suicidio, un aborto espontáneo o provocado, un robo, una bancarrota o un reparto injusto de bienes hereditarios, y no se habló de ello, estos acontecimientos se van a volver a repetir hasta que alguien los trabaje y salgan a la luz. Los padres repercuten sobre los hijos, como los abuelos repercutieron sobre los padres, los tatarabuelos sobre los abuelos y así podemos seguir de generación tras generación.
El inconsciente es fabuloso para guardar secretamente todo lo que nos ocurre. Todo está grabado en el inconsciente. La mente se olvida de todo lo que duele, pero el inconsciente y el cuerpo no se olvidan jamás. Allí queda la huella de lo ocurrido.»
Autor : Ambar Infancia Libre
http://abusosenlainfancia.blogspot.com.es/
Con bastante frecuencia el cuerpo reacciona con enfermedades al menosprecio constante de sus funciones vitales. Entre éstas se encuentra la lealtad a nuestra verdadera historia.
Sólo cuando admití las emociones que tanto tiempo llevaban encerradas en mi cuerpo y pude sentirlas, fui liberándome poco a poco de mi pasado. Los sentimientos auténticos no pueden forzarse. Están ahí y surgen siempre por algún motivo, aunque éste suela permanecer oculto a nuestra percepción.