Mi cuerpo me pertenece
Un libro que explica a los niños – que los hace conscientes de que cuando se trata de sus cuerpos, hay límites. Se les asegura que está bien hablar a los padres y maestros si alguien toca sus «partes privadas».
«Mi cuerpo me pertenece», enseña a los niños que no tienen que soportar el abuso en silencio. Los padres y educadores deben utilizarlo como una herramienta para facilitar un diálogo abierto con los jóvenes.
My Body Belongs – Mi cuerpo me pertenece
http://www.mybodybelongstome.com/#endorsements
Cuando un niño cuenta una historia de abuso hay que:
- Mantener la calma
- Creerlo
- Agradecer su confianza
- Protegerlo.
Conocimientos que deben tener los niños frente al abuso sexual
- Los niños/as deben saber sus derechos y responsabilidades.
- Deben conocer los límites adecuados en la relación con sus padres y con los adultos, en particular cuando éstas suponen presión, engaño, o violencia.
- Deben reconocer las partes de su cuerpo.
- Deben identificar las partes íntimas (genitales) en ellos y en los demás.
- Deben reconocer los distintos tipos de caricias por las partes del cuerpo en que estas se dan (partes visibles y partes privadas o íntimas) y por los sentimientos que estas provocan (vergüenza, alegría, placer)
- Deben tener claras las normas de seguridad familiar (teléfono, internet).
- Deben identificar las personas de confianza, dentro y fuera de la familia.
- Deben diferenciar las culpas reales (reconocimiento de daño evidente) y las culpas atribuidas (trasladar la idea del daño al niño/a o adolescente).
- Deben aprender un adecuado manejo del SECRETO. Hay secretos que se deben guardar y otros no.
- Deben conocer el concepto del abuso sexual y la identificación del mismo, acorde a su edad.


